SISTEMA ÓSEO
El esqueleto humano es una estructura fuerte y flexible formada por:
- Huesos.
- Cartílagos.
- Articulaciones.
![](file:///tmp/moz-screenshot.png)
![](file:///tmp/moz-screenshot-1.png)
![](file:///tmp/moz-screenshot-2.png)
![](file:///tmp/moz-screenshot-3.png)
¿QUÉ SON LAS ARTICULACIONES?
Son las zonas de unión entre los huesos o cartílagos del esqueleto. Se pueden clasificar en:
- Sinartrosis, que son articulaciones rígidas, sin movilidad, como las que unen los huesos del cráneo
- Sínfisis, que presentan movilidad escasa como la unión de ambos pubis
- Diartrosis, articulaciones móviles como las que unen los huesos de las extremidades con el tronco (hombro, cadera).
Las articulaciones sin movilidad se mantienen unidas por el crecimiento del hueso, o por un cartílago fibroso resistente.
Las articulaciones con movilidad escasa se mantienen unidas por un cartílago elástico.
Las articulaciones móviles tienen una capa externa de cartílago fibroso y están rodeadas por ligamentos resistentes que se sujetan a los huesos.
Los extremos óseos de las articulaciones móviles están cubiertos con cartílago liso y lubricados por un fluido espeso denominado líquido sinovial producido por la membrana sinovial.
La bursitis o inflamación de las bolsas sinoviales (contienen el líquido sinovial) es un trastorno muy doloroso y frecuente en las articulaciones móviles.
El cuerpo humano tiene diversos tipos de articulaciones móviles.
- La cadera y el hombro son articulaciones del tipo esfera-cavidad, que permiten movimientos libres en todas las direcciones.
- Los codos, las rodillas y los dedos tienen articulaciones en bisagra, de modo que sólo es posible la movilidad en un plano.
- Las articulaciones en pivote, que permiten sólo la rotación, son características de las dos primeras vértebras; es además la articulación que hace posible el giro de la cabeza de un lado a otro.
- Las articulaciones deslizantes, donde las superficies óseas se mueven separadas por distancias muy cortas, se observan entre diferentes huesos de la muñeca y del tobillo.
En este enlace puedes ver con detenimiento todos los tipos de articulaciones:
Estos son los principales problemas que puede encontrarse Lourdes si no toma las suficientes precauciones y medidas de seguridad.
La fractura
Es la rotura, fisura o grieta en un hueso.
Seguro que sabes, por experiencia propia o de alguien cercano, que cuando se produce una rotura de hueso se siente:
- Una imposibilidad de movimiento normal
- Dolor intenso al tocar la zona afectada
- Hinchazón o hematoma en el área de la lesión.
Las facturas se curan de forma natural tras la alineación e inmovilización de los huesos afectados.
Luxaciones
Es la lesión traumática de una articulación, en la cual hay una descoaptación total y estable de las superficies articulares.
Todo ello la diferencia de la descoaptación normal que presentan las superficies articulares de la articulación temporo-maxilar, por ejemplo, en el movimiento de abrir y cerrar la boca, en que el desplazamiento de las superficies articulares entre si no es traumática ni estable. También, la definición permite diferenciar la luxación de la sub-luxación, en que la descoaptación, siendo traumática, no es completa. La sub-luxación tibio-astragalina en la fractura trimaleolar del tobillo, es un muy buen ejemplo de ello.
Precisar estos principios anatomopatológicos es importante cuando se consideren la sintomatología, el pronóstico y el tratamiento.![](data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wBDAAkGBwgHBgkIBwgKCgkLDRYPDQwMDRsUFRAWIB0iIiAdHx8kKDQsJCYxJx8fLT0tMTU3Ojo6Iys/RD84QzQ5Ojf/2wBDAQoKCg0MDRoPDxo3JR8lNzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzf/wAARCAC8APsDASIAAhEBAxEB/8QAGwAAAgMBAQEAAAAAAAAAAAAABAUCAwYBBwD/xAA1EAABAwMDAgQEBQQCAwAAAAABAAIDBBEhBRIxQVEGEyJhFCMycQdCUoGhJCWRsXPBFTNi/8QAFAEBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAP/EABQRAQAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAD/2gAMAwEAAhEDEQA/APFF8F8uhBNoRdO0khDxtuU/0DTzV1AJHoZklARpelST2c8bWHqVpqDSaaNwu0u9yuSfKDQzDR2RtM7dYoG1LTU+0ANaP2TGKkiIw2w9kBSJvTdEFBozGbgXCvhbYBMo4g5tiOUE9jopC090E2cKTYfMdm9gpQs3OsjIYrIPo4A1o2hSAI9iiWNtbC+dHfjCCgbu676gM8r4wndfe4ey6WOva5QcBdbK7a6+EefqKua09UFD2Yta5Syoi2kuA/wnTxhCytHUIFhyLoeUI6ZgacYCpZCZHIB4abzDucPSFY+NoGAmHlhkdgEJLbNkC6ew+6XTZJwmFVbJslk57BAr1CnjmaQ5oueoWQ1WldTvIIuDwVsKmQkgYulWqxfEUzhYbgLhBhpcEhCyIuq9LiLdUG83QVFRUiuIPlIKIU2oL4Bchbrw/G2KjwBc5JWKpm5C22jH5LQgNlF2G/dE0TjtH/aiI911bSMtgcoG9I7KcUrrkJVRxmwJwnNKyzxZA1ph6QuVUG71AZV1O3CuLbhAvgZblHRtsO4XHRAAELt9rbBBa0gYU+nCEha8Oy7CMYNzUECFHaFd5eF9sQV2spWuFMMUXizcIKS+52quRgtflTAaHEnkqT24+6AB0XmXsrIoQ0cIoMDRey5twgHkbhAzsyUze1BztAJQJKttglM4PJ6J5WsuMJNVNLQbhAol9Uh7oWpyLo5zeXFA1otGTdBg9WaG1UgHF0scm2rD+pfbulLuUECuLpXEHVNgUArY+UBtM3ha7RnXjAuspT9E90iVzZmtPB7oNdTx7jjKPpqfabnlc09jTGCOSmDIvzBBbTMPZNaZt+OnshKZlwPdMoWgdUB8AwrwL4VUPACIAQV8c5VQHrV0thk9FHbciyDgZ16K9lrXUA1WsAGBwUHF9a5U9q50QR4UZMNOFZZccB147IB7DlcBuCFMt7Kt3pJ6IO3DiALG3KmQh6Fpc57xwSi3cIB5Agp+L/wj39boWUA3xhAqqG3SmsYHXCd1IsDZKHje834CBXNTbWWCT6hZrHXxYLTTgZ7LK+IpAI3htrnFkGI1E75nEcXSqQZTSqBubpbKMoKSoqRXP2QfBWxcqoK+EXIQMaZtyE2p27SEupW8JjGDdBsPDddvIhkIuOL9QtXGzC82o5HRSMezBabr0bRqhlZSNlZ1FiOxQH0zUwiZccY7oaJhBGUfA3AQXxAgWV7VBoCsCCNQ0GM9rKuBwewG/HKsqHNETtzg24xcpfTP2uBPCA8uH2XWP9XdVNeHNuBdSiN3DCC7cXGy5ZSIC4T7IIk2GFx7jjHKlg8rkjcC3RBUXdlRVy2jsPqI5VjiQSEFVPyewQHac0tp245yr3cJbp2obpBBKAB+UhNCEFDxgoSUfsjZEHObDOEC2rw0+6XuaBclMZzuJwl9S8RtNyBZAq1GoZBCS4gALDalVOqpi63pvhN9cqTVSlrHehp6dUllj25vlAsqog7jlJqhhBWhqBg5SisbuJKBW5RU3ixUEHQiKcZCHCKpuUDWkGQmMIv0S+kPdMoclAbALNWm8IVxgrm07j8ubH7rOR+kC98ozTJC2ugLefMH+0HqMZsSC3g90fCQbW5QcjSCHDqiIDjKAxowvqiUU9O6V2dowO5XzCCgPEL9tGxo/M5AtbVTVLy+V5JJwOgRsOPsllERbKYtdYCyApsoaLH9layU7gLEX6oaMgm5siWOabdEBQN89F0KNxsvZcEgt1A+yD6Ui3NlS9z2jurNzdwvlVTzN3bAc8lBXLL0cM/7QD33dY8qyolJl22x0KCneQbm4ygoqXmGYFptY4Wqp5BNTRyfqaCsZWyB0jc46rVaQ7+1wE/pQXykAJdPIC4gIueTtlLKkkvA6nsgpqHtiYXO68LIeJNU2/IiIufqPZaHUpQ0O7Bef18nm1Ujj1cgq3gkqiXi66/uFU47ggEn6pVVDqm097JXU9UCmXlVK6UZVSD4Iqn5QwRVOOEDWmB2ppAAGDm/VLaZpICYRHi3ZAYwOe4NCZ6a0QVMcrhuDXA27oSkjAbfqUwiA4Qen0MkVdSMlgeHAjIvwrvKeznhed0VXLSO3wSvjd/8laPTPFUgIZWtEjerhghBpojY2QfiNpdQNePyPz9ii6eaCsj82lka8fyF2qhE9JJC7hwtfsUGTpH2kLbpox+AkcrH09VtdgjB+6PppblA1jG4ZNldu2sBtwbIaKS4uSrTZ7Rc5CAyKQFmTZXbgG2uCCgadrGnJN0Xa+LYQRlkY1l7XQMjrnzAUdKQ1pufsljrlxJIQcdLuODjoUDWvDWZyrJztPZLK6dz/RyUFADpXEgdcLdQRfD0UMPVjAP3Wc8OUfmyiaQfLjNx7laaQkm5QBVDnC9s9kI9jh6z9IFzfomFRJDBG6WVwaxuSSVg9e8SzzvdFTeiK+CBkoJ61WRxRyOe7LuB1KxpcXOJzlEzyulfuleXO7kr6mY10zR0GbIKxQySN32AvxdAzsMD9r8LVtDWtO8gAd0j1KmnrpSaaJxjbgOI5QJ57FvdK6xpGUzqYZoPRMwt+6Xz/SQgUS8lUHlET8lUWQfN5RtMMhBs5COp8ZQNKdwDUfTsuQSl1NkAJxTN4sgZ0zPQD/CMpmGR7WDkmwU9L02pqgPLjdb9R4TYaLXUkjJmReZtN/SgMp9CjMN3uduKDrtMkohvB3x9x0WjoaqOeOxBjkH1Ru5CnUNZJC5pG4OFrIM3p0s8crTTOcH3/L1Wmjbq87AHXYOpNrobRqKOkLpXZefpv0C0tO7fGDygyGo0M0DnOku48m6Gp5DfHC2WpQNnpiTy3grGVVO6nJe2+w8jsgbU0wIRTXDva6z8dWG8BHw1jXDKBox1gLlFRzOtYG6UxygjlXxyEcFBdVTHIJKB+Iscr6pltdznYSySrDXelBbV1F39h90C35s2M4VM9SXPO4hMtJp7WkePU7j2CA3S4NShaXwt3R3+knCOmrq2BhL6KQ2HTITiHbHExoxhA6jVeQOeRwEHnuu6vVVk5E7i1rThgwAlD3lwum3itjZJviWWBcReySNkDW55QQcLm9lfp9PJVVTY4r3vk9lQZAcj/CdeHJGRNlfjeTZBpKPRqaJjXTHzCP1L6tZDt8tjWhvYKn402s5yhJJuAIQLtT0iOtpHMLfX0PZec6lRy0k7opm2I79V65T7tpNjdI/FGlR6hTlwYWytGDZB5JUCzihjz0Rtcx0Uzo3izmmxCDQfM5R1PmyBZyjqTkIG+nQPmlayNpc49AvQPDnhjdtkrBfrtQHg3S42Rtndl7/4C9BpQxgAvZARTU8dPG1rWgACwARULm/ZDuYdpLXXX0byPqQX1NBTz3JYA7uOVn9UpKuiidJHMXsHQ8hPJatsLclKtQ1SF8DmucMoI6bK6akjk/MAnmmSF0Za7kYWb8MzslY+C+Qbj7J/CDTzYCA+ozSS3/Skbo45GbXAEHCb1srRp1S/tGSs7TahTvYA4lqBXXUMlPKfIu5nbqEOybZ9QIPunNYLP3tduaeHA3QEo8wZAI+yDkNRucLHCOjqTbOfdJ3tMEoHQ5CIikPF0F9dOXAAGyVPlAdi5JTV9Jvja+Q88Bcp6dkYL9gDuhQD6bpjifiasW/Qw/8Aad0p+YAO9gqAHNiLpHBoHU4Qg1KGCZjt4IDhe2UGxcbNbmwDVmNZqPNkJzZuAnGoTf04c0+ktWflAewuccC5N+gCDMeIZSBHHc9yEh8zpfhFajVCeqfKDi+Pslk0lzdmCgID8K2Od8QvG9w+xQMc2bO5Vu6yDS6NXGqPlvPzB/K00MHzACMAXKwejTeVqdM62C8A/Yr0upjEG/oSgCkftuBYJdWTFocL9OqsqXkONil1S4va4F3T/CDznxe1o1EyNt6+Vn0y1yo+Ir5XA3aHEBLUHWcoylNig2coyk5QemeDqt89ICDYxmxC2UMvF7rz38P5f6uWAn623A9wtuXlhPsgfUr9xAurXD12HJS2hluQcplUSCCnfUH8jCf3QZHxRrJjqX0tOfU3D3dvYLPecXkbnEk9SUBW1BkqJJHkkucSSvqWXeb9ED7Tqt9LUMliOW/yvRqaUVdFDUNbYvbcheUwP9ZAOFvtBrL0EbL3AFkDiVvmUlRCR9bHN/hYVhDWWN7j/a2fn2eDfCx2qQmGqmZfBdcfYoBhXPhl2ucTGeRdHQyHfk3BSiZhsmOmu8yNrTnbhBdWgfLsBnhRbdp4wozv86pABuG4HurnxO2hA3dtfAx4FxtFkvrqw0kJc1ov+XHVX6fM10Jhc6zhxdJNckPm7L3AH+EAM2oTTyF00jnH3XPMBIGOUHuP+F9E7fOwX6oNzV1jXQxxh1iG2SnVKpsek1TQfW9tgR0Qk9QSL3SfWa0tongnJwLoEU0u25vhDiQOzwqJ5XOCix17BBfI4MINkTTPEvCFLC/7K2FvlG44ugd6NB5uo04tgPH+16ZrBAcRx3XnvhGQS67SMOQXhbvVjeR6BJVu9Vko8RVHwGizTDD5PQz7lNXtLpg2+b2WU/EmqAnp6FhxEzc77lBgJjcklUq2VUoJM5R1KMIBnKZU49IQabwjN8Pq9K+9gX7T+69Ir2+XMQODm68o015jniff6XA/yvXaxvnU9PMM7mC6CemvF7E5R/iCUM0KcnHp7pXQg7wB0X3jycxaCxgNjI8D9gg82qAXuDB1OVcGGNoAtZURXJLjypyy2BCAilk9ZytDpGoGF5jc70u634KyUTyHXCMZUkEbSg9JilDmB17oXUadtSdxuHW5WXotamgAAcHN7OTOPxFu+uEf5QD1MDoid4x3QzZHQn0OIDubIqsrjVNwA1o6IJ5BZhA102ziXHITQt9Fgk2lyjAunQI24QL6pjo3b2nlJ615cCXc904r5Gn9kj1B4Gb9EA0bHPwBkomlpXMfvJBd/pL4q40791r36IiTW2hny4hu7koC6x+yPJAAGcrJarV+fJtBJa3j3VmoV81QTvcbHoOEnkeS5BY42Ci0i/suZsF9Y7roC2OIAUi/HKrF9q431OACDW+AW7/EFOSMtBd/C3Opf+12MLGfh1Gf/N7rfRE4rXV8l5SMcoBqGK9T5juGi5XlPiuqNZrNXKTcF5A+wXqtRP8ACaTWVBP0sNl4vVv3vc48k3KACVVKyQqpBJnITODgJWzkI+F2EDik5C9fonedodI/kho/0vG6V/GV654clEnh6H2CAyhsJrJZ+IsnyKOH2LiE0prCUH3Wc/EWb+upmg4ESDHb9otbqoSOubnCjcl/OFGY9kEy6zVAzFjgRwoGQ2Vcr7tQMoJgRe+EYyUEXJ4Wfp6gsdsJweEYJSBYnlA8hqA8c3AVwmAIAOEmglDB7IqN++RtigZwy+VI255KetmvDcHosvuyPvdNYaj5FieiCVdJZw90k1SobtNnIvU6giIOv1Wb1Ka9hdBJ0wIzlDGfaSLoQSndbouPdcXKC+aW7eclUDKH8zc/lXMf0KD4us7OFJli4XVMhUoTd3sgLOBgr6IerlVSOuB7q2LIQbz8Nm3qqqT9Mdk9rnfON+6Ufh23ZRVk3dwH8JlM7zJSLclAs8aVPw/hrYDYzOAXlFQQLr0D8SqoB1JSjG1pcQvO53XQDPKrU3KCDrOQjIjhBs5RcKBjTvOF6v4Ll3+Hh1LSQvJoOAvUfABvosgP6igd0st5gD3WV/EWT+5w/wDEtDRE/FW91l/xFP8Ac4f+NBlTJnlckf6VQ85UnfSgiZDdcc/GVXfKiSUEZHHlE08+8ZORygnnoq4XlsosUDgTlo5RbKosaxwN7JO55VsLyY7XQaaGUSMDrjKIbPtZa4t0SSikcI+URM9zY8HhBbqlUC1oBCzlXUF7znAV9ZK4hxJ6pVuJOe6CwyLsk3pt1KovlVFxLjdBYH2cr2yZQhKnGTZBe591KEqkZV0XRBcTucAFfEbAKiP6kQwepB6X4Lj8rw66S9jI8lGQt31APS65oLA3w3TBuARcq6LDnkdGlB5h44rPidfnsbtjswLLSm6Y6vI6TUqlzjcmR1/8pXIgrcorrlFB/9k=)
Esguince
Un esguince es una lesión de los ligamentos que se encuentran alrededor de una articulación. Los ligamentos son fibras fuertes y flexibles que sostienen los huesos y cuando éstos se estiran demasiado o presentan ruptura, la articulación duele y se inflama.
Los síntomas de la luxación y el esguince son hinchazón y dolor. En el caso de la luxación, por precaución, no se debe intentar poner el hueso en su sitio, sino inmovilizar la parte afectada hasta recibir asistencia médica.
![Esguince de tobillo](http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/14122010/94/es-an_2010121413_9123001/ODE-a4c1f437-f8e0-3236-a6d6-36647a57fb85/1.1.1.Esguince.jpg)
Para saber más aquí tienes el siguiente enlace:
¿QUÉ SON LOS MÚSCULOS?
Los músculos son el tejido que generan movimiento en las personas y animales. Generan movimiento al contraerse. En el cuerpo humano (y en todos los vertebrados) los músculos están asociados al esqueleto, siendo los responsables de su movimiento.
La propiedad de contraerse, esto es, de poder acortar su longitud como efecto de la estimulación por parte de impulsos nerviosos provenientes del sistema nervioso, se la debe al tejido muscular que los forman, más precisamente al tejido muscular de tipo estriado esquelético.
Seguro que hay algunos que conoces de sobra. Fíjate que hemos puesto sólo los más importantes pues en total tenemos ¡más de 600 músculos!
El tamaño del músculo depende de la función que desempeña:
- Cuando se requiere destreza, por ejemplo en los dedos, los músculos suelen ser muypequeños.
- Cuando se necesita fuerza, como en el muslo, los músculos son grandes.
Los músculos son los órganos de mayoradaptabilidad porque modifican más que ningún otro órgano tanto su contenido como su forma.
Por ejemplo, de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco tiempo gracias alentrenamiento, Por el contrario, con el desuso se atrofia conduciendo a una disminución de tamaño y fuerza
Muchos de los músculos trabajan por parejas: cuando un músculo se contrae el otro se relaja, como por ejemplo, en el movimiento de las piernas, tal y como ves en la imagen animada.
Pero no todos los músculos son iguales ¿o creías que sí lo eran? Básicamente hay tres tipos de músculos. Para ver losdiferentes tipos de músculos pulsa sobre las siguientes imágenes:
![Cardiacos](http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/14122010/94/es-an_2010121413_9123001/ODE-a4c1f437-f8e0-3236-a6d6-36647a57fb85/1.1.2.Glanzstreifen.jpg)
¿Qué es el sistema nervioso?
El Sistema Nervioso (SN) es, junto con el Sistema Endocrino, el rector y coordinador de todas las actividades conscientes e inconscientes del organismo. Está formado por el sistema nervioso central o SNC (encéfalo y médula espinal) y los nervios (el conjunto de nervios es el SNP o sistema nervioso periférico)
SN = SNC + SNP
A
menudo, se compara el
Sistema Nervioso con
un ordenador ya que las unidades periféricas (sentidos)
aportan gran cantidad de información a través de los
"cables" de transmisión (nervios)
para que la unidad de procesamiento central (cerebro),
provista de su banco de datos (memoria),
la ordene, la
analice, muestre y ejecute.
Sin embargo, la
comparación termina aquí,
en la mera descripción de los distintos elementos. La informática
avanza a enormes
pasos, pero aun está lejos el día que se disponga de un ordenador
compacto, de
componentes baratos y sin mantenimiento, capaz de igualar la rapidez,
la sutileza y
precisión del cerebro humano.
Haz
clic aquí para ver unas
láminas
interactivas.
El sistema nervioso
central
realiza las mas altas funciones, ya que atiende y satisface las
necesidades
vitales y da respuesta a los estímulos. Ejecuta tres acciones
esenciales, que
son: ![](file:///tmp/moz-screenshot-1.png)
![](file:///tmp/moz-screenshot-1.png)
-
la detección de estímulos
-
la transmisión de informaciones y
-
la coordinación general.
- El Cerebro
es el órgano clave de todo este
proceso. Sus diferentes estructuras rigen la sensibilidad, los
movimientos, la
inteligencia y el funcionamiento de los órganos. Su capa más externa,
la corteza
cerebral, procesa la información recibida, la coteja con la
información almacenada y la
transforma en material utilizable, real y consciente.
El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además regula y dirige el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.
Las Neuronas (dibujo de la derecha) son las unidades funcionales del sistema nervioso. Son células especializadas en transmitir por ellas los impulsos nerviosos. Pulsa aquí para ver un gráfico explicativo.División del Sistema Nervioso.Desde el punto de vista anatómico se distinguen dos partes del SN:-
Sistema Nervioso Central S.N.C.
-
Sistema Nervioso Periférico S.N.P.
El Sistema Nervioso Central comprende el Encéfalo y la Médula Espinal.
- El encéfalo
Es la masa nerviosa contenida dentro del cráneo. esta envuelta por las meninges, que son tres membranas llamadas: duramadre, piamadre y aracnoides.El encéfalo consta de tres partes más voluminosas: cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo, y otras más pequeñas: el diencéfalo, con el hipotálamo (en conexión con la hipófisis del Sistema Endocrino) y el mesencéfalo con los tubérculos cuadrigéminos.Es la parte más importante, está formado por la sustancia gris (por fuera) y la sustancia blanca (por dentro). Su superficie no es lisa, sino que tienes unas arrugas o salientes llamadas circunvoluciones; y unos surcos denominados cisuras, las más notables son llamadas las cisuras de Silvio y de Rolando. Esta dividido incompletamente por una hendidura en dos partes, llamados hemisferios cerebrales. En los hemisferios se distinguen zonas denominadas lóbulos, que llevan el nombre del hueso en que se encuentran en contacto (frontal, parietal...). Pesa unos 1.200gr Dentro de sus principales funciones están las de controlar y regular el funcionamiento de los demás centros nerviosos, también en el se reciben las sensaciones y se elaboran las respuestas conscientes a dichas situaciones. Es el órgano de las facultades intelectuales: atención, memoria, inteligencia ... etc. -
Es la continuación de la médula que se hace
más gruesa al
entrar en el cráneo.
Regula el funcionamiento del
corazón y de los
músculos
respiratorios, además de los movimientos de la masticación, la
tos, el estornudo, el
vómito ... etc. Por eso una lesión en el bulbo produce la muerte
instantánea por paro
cardiorrespiratorio irreversible.
La médula espinal es un cordón nervioso,
blanco y
cilíndrico encerrada dentro de la columna
vertebral.
Su función
más importante es conducir, mediante los nervios de que está
formada, la corriente
nerviosa que conduce las sensaciones hasta el
cerebro y los impulsos nerviosos que lleva
las respuestas del
cerebro a los músculos.
El conjunto de nervios
es el
SNP (pulsa aquí
para ver una buena imagen). Los nervios son cordones delgados de
sustancia nerviosa que se ramifican
por todos los órganos del cuerpo. Unos salen del encéfalo y se
llaman nervios
craneales.
Otros salen a lo largo de la médula
espinal: son los nervios
raquídeos.
La información puede viajar desde los órganos de los sentidos hacia el
SNC, o
bien en sentido contrario: desde el SNC hacia los músculos y
glándulas.
![](file:///tmp/moz-screenshot-4.png)
La inteligencia es
la capacidad de adaptarse a las situaciones nuevas. De hecho, no se
trata de una habilidad
fija, sino mas bien una suma de facultades relacionadas, otorgados por
la corteza
cerebral, la capa nerviosa que recubre todo el cerebro
humano.
Tanto la definición de
la inteligencia como
la medición han suscitado siempre recelos y criticas. Sin embargo,
muchos test de
inteligencia establecen su puntuación a partir de un promedio, al que
se ha dado un valor
100. así, se determina que el 70% de la población posee un cociente
intelectual (CI)
normal, situado entre 85 y 115. Una buena herencia y un ambiente
propicio son dos
circunstancias esenciales para que una persona pueda desarrollar todo
su potencial
intelectual.
La memoria
es
otra facultad maravillosa del cerebro humano, pues permite registrar
datos y sensaciones,
revivirlos a voluntad después de minutos o años después. La memoria es
una sola, pero
se distinguen tres niveles, según cuanto tiempo se recuerda una
información, esta es la
memoria inmediata, de solo unos segundos, la memoria a corto plazo, de
unas horas a unos
pocos días, y la memoria a largo plazo, en que los datos se graban a
fuego y pueden
recordarse toda la vida.
Inteligencia y memoria
son dos
facultades que un cerebro somnoliento realiza a duras penas y sin
ningún lucimiento. El sueño es imprescindible para vivir, en
especial el sueño profundo, en que el cuerpo se abandona a la
relajación y el cerebro se
enfrasca en una frenética actividad onírica (actividad de
los sueños y pesadillas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario